Este adaptador usualmente se vende a $59, pero hoy está a $49, que es el mismo precio de la versión de 3.5mm.
IFI IEMatch 2.5mm en Amazon
Si tienes audífonos IEM sensitivos, tal vez has pasado por ese momento en donde escuchas ruido en el fondo, o el volumen es muy alto. Este adaptador reducirá el ruido y también te dará un mejor control de volumen.
El IFI IEMatch 2.5mm es esencialmente lo mismo que su versión de 3.5mm. Tiene los mismos 2 modos operacionales: High y Ultra. El modo High reduce el volumen por 12db, mientras que el modo Ultra lo reduce por 24db.
Tengo el IFI IEMatch de 3.5mm y lo utilizo con mis audífonos Hidizs MS4 en el modo Ultra. Funciona excepcionalmente pues estos audífoos son muy sensitivos y el volumen suele ser demasiado de alto con algunos USB DACs.
IFI IEMatch 3.5mm
Ya que ahora tengo un DAC con salida de 2.5mm, decidí aprovechar esta oferta y ordenar uno, pues también tengo otro DAC en camino.
Escribiré otro post mostrando el IFI IEMatch 2.5mm y les diré que tal funciona con estos nuevos DACs. Mientras tanto, puedes aprovechar la oferta utilizando el link a continuación:
Usando el Hidizs Mermaid MS4 con el cable RevoNext 3.5mm con micrófono y botones de control
He publicado un video nuevo en mi canal de YouTube en el que muestro el Hidizs MS4 con el cable Revonext 3.5mm. Este cable tiene un micrófono y botones de control que el cable del Hidizs no tiene. Es perfecto si quieres tener estas funciones.
Mira el video a continuación:
Puedes comprar el Hidizs MS4 y el cable RevoNext en Amazon utilizando los siguientes enlaces:
Usando el cable bluetooth aptX HD de KZ y el adaptador TRN BT20 con el Hidizs Mermaid MS1/MS4
En el día de hoy, grabé un video mostrando el nuevo cable Bluetooth de KZ que tiene el codec aptX HD y el adaptador TRN BT20 con el Hidizs Mermaid MS1/MS4.
La razón por la cual grabé el video es para mostrarles cómo luce el cable de KZ con los Hidizs Mermaid MS1 y MS4 ya que KZ tiene diferentes configuraciones de pins. También, muestro el TRN BT20 que funciona perfectamente con estos nuevos IEMs.
La ventaja de estos audífonos es que nos da muchas opciones de cables y adaptadores. Estos 2 son sólo algunos de los muchos adaptadores que existen.
Pueden ver el video a continuación:
Puedes ordenar estos accesorios Bluetooth al igual que los IEMs usando los siguientes enlaces:
Desempacando el nuevo cable Bluetooth aptX HD de KZ
Éste es un cable (o dongle) que nos permite utilizar nuestros audífonos con terminal de 3.5mm en nuestros dispositivos que tienen un conector USB-C o conectores USB-A por medio de un adaptador USB-C a USB-A. Este adaptador tiene un «sample rate» de hasta 24-bit/196khz, aunque tenemos que «flashearle» un firmware para activar este modo. Más de esto luego del unboxing.
Abriendo la casa podemos ver un estuche:
El estuche dentro de la caja
Podemos ver el logo de Hidizs en el frente:
El frente del estuche
La parte de atrás es muy simple:
Dentro, podemos ver el cable y adaptador USB-C a USB-A:
El cable y adaptador dentro del estuche
Aquí un vistazo más de cerca del contenido del estuche:
El cable DAC y adaptador más de cerca
Veamos el cable DAC. Vemos el logo de Hidizs en el frente:
El frente del cable
También, podemos ver el logo Hi-Res Audio en la parte trasera:
Parte de atrás del cable
Comparando el Cable DAC de Hidizs con los DACs de Google y Apple:
Ahora, veamos el de adaptador USB-C a USB-A:
El adaptador USB-C a USB-A
Conecté el cable DAC usando este adaptador USB-C a USB-A a mi USB Hub el cual está conectado a mi computadora de escritorio:
Sonata HD A: Le da prioridad a las llamadas. Cuando probé este firmware, el audio y el micrófono funcionaron simultáneamente. Querrás usar este firmware si transmites en YouTube o Twitch, etc.
Sonata HD C: Le da prioridad a la música. Cuando probé este firmware, el micrófono funcionaba pero se desactivaba al escuchar música.
Sonata HD D: «Música pura». Este firmware es similar al Sonata HD C, pero desactiva el micrófono por completo. Los botones de los audífonos siguen funcionando.
Para actualizar el firmware, lanzamos el ejecutable correspondiente y veremos la herramienta:
Herramienta para flashear el firmware al Sonata HD
Debemos escribir en Vendor ID: 22e1, y en Product ID: e202. Puedes corroborar estos detalles yendo al Device Manages y seleccionando el Sonata HD:
Sonata HD en el Device Manager
VID y PID del Sonata HD
Corroborados estos datos, podemos presionar el botón Write EEPROM. Veremos este mensaje:
Mensaje mostrado al flashear el firmware
Simplemente desconectaremos el Sonata HD y lo volveremos a conectar. Luego, presionamos OK y veremos el progreso de la herramienta:
Flasheando el firmware
Cuando el proceso termine, veremos un mensaje indicando que el proceso terminó exitosamente:
Firmware flasheado con éxito
Ahora, podemos ir al panel de control de sonido y seleccionar el modo de 24-bit/192khz:
Hidizs Sonata HD en el panel de control
Seleccionamos Sound Control Panel y haremos 2 clicks en el Sonata HD:
Sonata HD en el panel de control (2)
Ahora, podemos seleccionar el modo de 24-bit/192khz:
modo 24 bit/192 khz seleccionado en el panel de control del Sonata HD
También, podemos usar el modo WASAPI en Tidal. Solo asegúrate de bajar el volumen ya que este DAC produce sonidos muy altos:
Tidal con el Sonata HD
Seleccionaremos solamente la opción «Use Exclusive Mode». Ahora, podemos disfrutar de nuestra música.
Tidal
Impresiones sobre la calidad de sonido:
Escuchando música con este DAC, el sonido es detallado, pero algunas veces las voces parecen estar de frente. El DAC tiene una buena separación de sonido y es muy alto. Es por eso que utilizo este DAC con sólo 2% de volumen. Lo estoy utilizando con mis audífonos KZ ZS7. Tanto el bajo como los agudos son buenos. Comparado con otros productos de Hidizs, el Hidizs DH1000 suena más neutral y el sonido del Hidizs AP80 resalta en todas las frecuencias. Nuevamente, la única diferencia que noto con este DAC es en la presentación de las voces, que pueden sonar de frente.
¡Espero que les haya gustado este post! ¿Tienes este DAC? Déjame saber en los comentarios.
Si aún no lo tienes, pudes adquirirlo en Amazon en el siguiente enlace:
El adaptador para discos duros 2.5″ a USB-C de UGREEN
Hoy, les mostraré el adaptador de discos duros de 2.5 pulgadas a USB-C de UGREEN.
Este adaptador es diferente a otros en que éste utiliza un puerto USB-C en comparación a otros adaptadores que utilizan un puerto Micro USB 3.0 o USB-A. Esto es una ventaja a otros ya que podemos utilizarlo en nuestros dispositivos que tienen USB-C o si tenemos algún cable con esta conexión.
Podemos ver lo simple que es la caja, mostrándonos el adaptador.
En la parte de atrás, podemos ver las especificaciones.
Éste es el adaptador. Se ve muy bien. Parece estar hecho de plástico.
En la parte trasera, tenemos una tapa que se desliza para poder instalar el disco duro.
Y aquí, podemos ver el conector USB-C.
Quise hacer un experimento conectando este adaptador a mi reproductor de música HiBy R3 y funcionó perfectamente.
Estoy usando un disco duro Seagate de 500GB y todo funciona bien, aunque la batería del Hiby R3 se agotará más rápido debido a que el reproductor está brindando electricidad al adaptador y al disco duro.
¡Espero que les hayan gustado las fotos! Mañana subiré el video desempacando y probando este adaptador.
Hace un tiempo atrás, compré este adaptador SODIMM a DIMM. Lo que hace es que convierte un módulo de memoria RAM SODIMM que usualmente se utiliza en laptops, a un módulo DIMM que son comúnmente utilizada en computadoras de escritorio.
Desempacando:
El producto vino en una simple caja:
Abriéndola, vemos que sólo tiene el módulo SODIMM a DIMM, y que esta bien protegida:
El frente de este adaptador lo podemos ver en la imagen del principio del post, pero aquí se las muestro otra vez:
Y esta es la parte de atrás:
Usando el adaptador:
Utilizaré este adaptador con un módulo de memoria Samsung DDR4 SODIMM de mi laptop:
Este es el frente del módulo con la RAM insertada:
Y esta es la parte de atrás:
Usando el módulo en la computadora:
Utilizaré este módulo con mi placa madre ASUS B350M-A y un procesador AMD Ryzen 7 1700. Actualmente tengo 32GB de RAM y usando este adaptador, tendré 40GB (32GB + 8GB):
Pero antes, removeré las demás memorias RAM para evitar que surjan problemas por mezclar diferentes módulos:
Pero…
No trabajó.
Así es. No trabajó. El módulo no es compatible con esta placa madre o el CPU, o es parece. Cuando lo ponemos e intentamos encender la computadora, la misma no hace nada más que encender los abanicos. Puede ser que el BIOS no esté identificando el módulo correctamente.
De todas formas, el adaptador no es caro y valió la pena probarlo. Hubiese sido bueno para ponerle más memoria a la PC utilizando módulos SODIMM DDR4 que tengo por ahí. Tal vez funcione con otras placas madres o procedadores o tal vez funcione con futuras generaciones de AMD Ryzen.
¡Espero que hayan disfrutado leer este post y siganmen para más posts de tecnología!
El adaptador USB PortaPow Data Blocker + SmartCharge
En el día de hoy les mostraré este adaptador USB llamado PortaPow Data Blocker + SmartCharge.
Éste es un adaptador que bloquea las líneas de Data entre el ordenador y el dispositivo que estés intentando cargar, permitiendo que se cargue tu dispositivo a la velocidad que el puerto o adaptador USB pueda brindar.
Lo que sucede es que al conectar un celular a una computadora, la misma detecta que hay un celular conectado y el controlador USB limita la corriente a 500mA (miliamperes), lo que hace que el mismo tarde horas en cargar y definitivamente mucho más tiempo que cuando usamos un adaptador de pared. Esto se debe a que el adaptador de pared usualmente suple mucha más corriente que un ordenador cuando detecta que hay un dispositivo conectado, pero existe un truco, y ese truco es lo que hace este adaptador.
Al bloquear las líneas de data, ya no estás limitado a los 500mA del puerto USB de la computadora sinó a lo máximo que ese puerto puede pasar de corriente. Es muy util si tienes una laptop potente y no cuentas con un cargador de pared para cargar tu celular. Simplemente conecta el PortaPow Data Blocker a un puerto USB de tu laptop y conecta el cable Micro USB o USB-C o el que use tu dispositivo y las velocidades de carga serán superiores.
Existen limitaciones, y es que debes usar un cable USB de alta calidad o de lo contrario, no estarás aprovechando la capacidad máxima de tu cargador o adaptador o laptop.
Dicha esta pequeña introducción, les presento el adaptador:
Compré el paquete que viene con 2 adaptadores en Amazon. Es por eso que ven 2 adaptadores aquí.
Sacando las cosas fuera de su bolsa, tenemos aquí los 2 adaptadores y una hoja que habla sobre el producto:
Esa hoja también tiene información útil, como la nota de que uses un cable de alta calidad. Esto es muy importante pues de seguro habrán casos que la gente ordena este adaptador y «no les funciona» pero en realidad el problema es el cable USB que usan y no el adaptador:
Un vistazo más de cerca a los adaptadores:
El USB Macho:
El USB Hembra, done va conectado nuestro cable USB al adaptador:
Probando el adaptador
Para esta prueba, estoy utilizando un cable Micro USB marca Aukey, que son de muy buena calidad. También estoy usando un puerto USB 3.0 de mi laptop Lenovo. La aplicación usada en el celular se llama Galaxy Charging Current y estoy usando la edición Pro, la cual es muy buena para saber a cuanto está cargando mi celular.
Aquí, ando cargando mi celular Samsung simplemente usando el cable USB conectado al puerto, sin el adaptador. Pueden ver que está cargando a 433mA debido a que el controlador USB pone un límite de 500mA, el cual es un estandar en la mayoría de los casos:
Sin embargo, cuando usamos el adaptador PortaPow, vemos que el celular carga a 1200mA, o 1.2A. Esto es normal para este dispositivo. Aquí, también está cargando a 5V, por lo que no hace uso del Qualcomm Quick Charge:
Pueden ver la diferencia entre usar el adaptador y sin él. Lo que sucede en el último caso es que el controlador USB no sabe que hay algo conectado, porque las líneas de Data están bloqueadas. De esta manera, el puerto manda corriente si limitarla.
Definitivamente es un adaptador que cumple con su trabajo y es muy útil si no tenemos un cargador de pared en mano:
¡Eso es todo!
Definitivamente recomiendo este adaptador. ¡Es barato también! El que viene con 2 adaptadores, sólamente cuesta $12.00 en Amazon.
En este post, les mostraré este cable que encontré en Amazon.com.
Si alguna vez has tenido una laptop y has tenido otra, has botado la laptop vieja o simplemente se te dañó, lo más seguro le has sacado las piezas internas para guardarlas y tenerlas de respaldo, como el Disco Duro o Solid State, Memory RAM, y su unidad óptica (CD/DVD/BD). Si este es tu caso, lo más seguro tienes unidades ópticas de laptop en alguna parte guardada.
¡Conoce el cable USB a Slimline SATA!
Este cable es un cable tipo Y, lo que significa que tienes 2 conecciones USB. Una de estas es usada para pasar data y electricidad, pero en algunos casos, tu equipo pudiese no pasar la corriente necesaria y no podrías usar tu unidad óptica correctamente (En la mayoría de los casos, la unidad se queda leyendo un disco y nunca pasa de esa etapa). Es por eso que el otro conector existe en este cable, y es que ese otro conector es usado para alimentar tu unidad óptica. Así, puedes estar seguro de que este cable te funcionará en una gran diversidad de productos.
En el otro lado, tenemos el conector Slimline SATA, usado por estas unidades ópticas:
También vino con un pañito para limpiar los discos en caso de que estén sucios.
Aquí podemos ver el cable con más detalle.
Puedes ver las 3 conexiones. Este cable es uno de los pocos que habían en Amazon, ya que la mayoría de los cables son normales, en donde en un lado tienes el conector SATA y en el otro lado tienes el conector USB. Este cable en particular fue el que me llamó la atención por lo que expresé más arriba.
Un vistazo al conector Slimline SATA. Puedes ver que cláramente tiene su nombre en ese lado:
Un vistazo a los pines:
Ahora es el tiempo de probar este cable. Aquí, estoy usando una unidad óptica LG Super Multi, modelo GT20L que también tiene la tecnología Lightscribe, aunque desafortunadamente, HP decidió abandonar esta tecnología y es raro conseguir discos de ese tipo:
Conectemos el cable a la unidad óptica:
Cable conectado:
Finalmente, conecté el cable a este USB Hub mientras que la otra conexión USB la estoy usando con un cargador de celular conectado en un multiplug de corriente:
Así que con este cable, ahora puedo utilizar esta unidad a velocidades USB 2.0, la cual es suficiente, y la estoy usando para escuchar música de mi colección de discos, ya que prefiero escuchar música en formato físico en vez de la versión digital:
No he tenido ningún problema con este cable, y cuando lo compré, tampoco tenía ninguna opinión en Amazon, así que procedí a dejar la primera opinión sobre este artículo 😁
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.