Estos discos se pueden quemar hasta 12x. Sin embargo, mis unidades sólo me permiten quemarlos a 10x. En realidad no recuerdo haber tenido una unidad que me pemita grabarlos a 12x.
Estos discos tienen una superficie de logo:
En el lado de la data, tiene un color gris:
Una vez quemado, su color es un poco más oscuro. Nota la diferencia en el anillo interior y cómo se vuelve más oscuro después:
El color de la data quemada en realidad varía por unidad y de la potencia del laser. En este caso, la data quemada tiene un color más claro comparado con el resto del disco. El disco ya tenía data escrita anteriormente.
Estos discos funcionan perfectamente con mi reproductor de CD portatil de Oakcastle. Utilizo estos discos antes de quemar los discos permanentemente a CD-R.
Estoy satisfecho con estos discos. Funcionan como deberían.
Puedes obtener estos discos en Amazon en el siguiente enlace:
Quemando un disco CD-RW Verbatim en algunas unidades ópticas IDE viejas
En este post, veremos algunas unidades ópticas IDE y cómo manejan un disco CD-RW de Verbatim. Las unidades ópticas que veremos en este post son el Optiarc AD-7561A, Teach DW-224E-C, y el Toshiba SD-R6252.
Comencé este proceso con el Toshiba SD-R6252, que tiene la fecha de manufactura más vieja:
Esta unidad fue manufacturada en julio del 2004. En mis pruebas, lee los DVD bien, pero falla leyendo varios CD-R correctamente, resultando en un error en ImgBurn de que no puede recuperar la tabla de contenido. Esta unidad soporta quemar CD-R y DVD-R.
La unidad detecta el disco y nos permite quemarlo con velocidades de 4x y 10x.
Al iniciar el proceso, nos borró el disco, pero luego recibí este mensaje que me parece extraño:
Por alguna razón, la unidad piensa que el disco no tiene capacidad. Presionando OK hace que el disco se queme bien, o eso pensé. Resulta que la unidad ingora el comando de ImgBurn de ciclar la bandeja, y se nos estanca tratando de iniciar el proceso de verificación. Esta unidad también fue la más ruidosa de todos, haciendo ruidos que me parece que es del mecanismo del laser. Finalmente, ciclé la bandeja manualmente desconectando y volviendo a conectar el cable USB. Luego, ImgBurn leyó el disco pero nos dice que está «vacío» y nos muestra la tabla de contenido como si el disco en realidad no se hubiera borrado correctamente.
Tal vez la unidad no quema bien a 10x, así que lo reinicié a 4x:
Pero volvió a estancarse verificando:
El área quemada tiene un color muy claro, y debería estar oscuro:
El resultado final es que esta unidad falla quemando este disco. Puede ser que el laser de CD esté dañado, porque también falla leyendo los CD-R pero parece leer CD-ROMs correctamente..
Mi próximo intento fue usar la unidad TEAC DW-224E-C. Aquí, inicialmente la unidad falló leyendo el disco, ya que parece que el Toshiba corrompió el disco.
No me deja hacer nada, por lo que salté a la unidad Opticarc. Esta lo detectó bien y me permitió quemarlo:
También fue exitosa quemando y verificandolo:
Puedes ver que el area quemada tiene el color oscuro que debería tener.
Luego, puse este disco en la unidad TEAC nuevamente en donde lo leyó y pudo verificarlo bien:
También nos permite quemar el disco. Como ya estaba escrito, le hice un «Full Erase» antes de volver a quemarlo:
Y luego comencé el proceso de quemarlo:
La unidad fue exitosa quemando y verificandolo también.
De las unidades anteriores, sólo el Toshiba SD-R6252 falló quemando el disco. Tanto el TEAC como el Optiarc pudieron quemar y verificar el disco sin ningún problema. Tal vez la unidad TEAC tiene el laser de CD dañado, pues falla intentando leer discos CD-R. A veces los lee pero falla reproduciendo, o a veces nos dice que hubo problemas leyendo la tabla de contenido.Sin embargo, esa misma unidad puede leer discos DVD bien.
Para las unidades TEAC y Opticarc, el resultado final es un disco que funciona. La unidad Optiarc nos permite quemar el disco a 4x y 10x, aunque no probé quemándolo a 4x. La unidad TEAC no nos muestra las velocidades que soporta para quemar, pero ImgBurn lo quema a 10x, que es la velocidad que el disco soporta.
Los discos BD-R DL de 50GB de Philips quemados a 6x en el Pioneer BDR-2212
En mi post anterior de los discos BD-R DL de Philips, compartí la calidad de los discos cuando son quemados a 8x en la unidad Pioneer BDR-2212. Aquí, les comparto la prueba de calidad cuando los quemo en la misma unidad a 6x.
Escaneado en el LiteOn iHBS112 a 4x.
Escaneado en el LG WH16NS58 a 4x.
Podemos observar que estan bastante bien. Como pudimos ver en el post anterior, esta unidad parece quemar mejor la segunda capa. La unidad LG parece leer mejor la primera capa, pero reporta mayores números de BIS al final. La unidad LiteOn indica lo contrario, teniendo mayor BIS en la primera capa pero leyendo la segunda bien, aunque al final también tiene números un poco elevados, pero no tanto como lo reporta la unidad LG. En ambos casos, los discos leyeron sin problema alguno.
Quemar estos discos a 6x toma aproximadamente 30 minutos en esta unidad, mientras que cuando los quemamos a 8x, toma aproximadamente 25 minutos.
Temprano en la semana, ordené más discos Blu-Ray de doble capa. Desafortunadamente, los discos BD-R DL de Philips que estaban a $9 dólares, no estaban disponible, por lo que tenía estas 2 opciones a $11:
Philips BD-R DL 10pk – Superficie con logo
HP BD-R DL 10pk – Superficie con logo
Decidí irme con los discos HP pues ya había probado los discos de Philips aunque eran la versión con superficie para impresoras. Tal vez si ordenaba los Philips otra vez, recibiría discos hechos por CMC Magnetics. Con estos HP, existe la posibilidad de que los discos sean de otro manufacturador, permitiéndome probarlos y hacer un review sobre ellos. Y debido a que los discos de Verbatim aún están caros nuevamente, estoy comprando más BD-R DL de lo usual. Es por eso que ordené 5 de estos.
Básicamente, la última vez gasté un paquete entero de 10 discos de Philips hasta que conseguí quemar varios consecutivos en un Pioneer BDR-2212 sin problema alguno. ¿Funcionarán estos discos mejor? Veremos más abajo.
La envoltura de estos discos son similar a la de los Philips, excepto que estos paquetes tienen un papel de marca arriba al igual que la etiqueta en el lado. Ambos discos mencionan en su envoltura que son hechos en Taiwan. También podemos quemar estos discos hasta 6x, aunque esto depende mucho de la unidad que usaremos y de su firmware.
Abriendo el paquete, vemos que la superficie es de logo:
Los discos parecen ser bien hechos. El lado de la data se ve muy bien. No se notan desperfectos.
Tiene un color como marrón-dorado, pero más marrón. Esto es distinto a los discos Philips que tenían una superficie grís oscuro. Esto es importante porque es un indicativo de que el manufacturador es distinto.
Coloqué un disco en mi unidad Panasonic UJ-260 para ver qué reporta.
¡ImgBurn dice que los discos son Verbatim! El código de Media es VERBAT-IMf-000. El Panasonic dice que lo puede quemar a 2x y 6x. Esto es más alto que en los discos RITEK-DR3-000 y CMCMAG-DI6-000 donde sólo se nos permitía quemar hasta 4x. Nota que esta unidad falló quemando discos CMCMAG-DI6-000, pero ha quemado los discos RITEK-DR3-000 perfectamente bien.
Mi primer intento fue intentar quemar un disco a 6x con Nero:
Inicialmente, todo parecía estar bien, pero desafortunadamente el proceso falló con un error quemando:
Esta es la primera vez que mi Panasonic UJ-260 falla quemando un disco (que recuerde yo, nunca me había pasado esto así de la nada). Esto también es inesperado porque el disco dice ser de Verbatim. Usualmente, esta unidad quemaría un disco bien, pero fallaría en la verificación, como hizo con los discos CMCMAG-DI6-000. Tal vez no le gusta ser quemados a 6x.
Como podemos observar, falló quemando en la primera capa.
Mi próximo intento fue usar mi Pioneer BDR-2212 que ha quemado todos los discos Philips correctamente. Sólamente hubo un disco que parece que algo pasó que un sector no quemó bien. El disco fallaba leyendo un archivo en todas las unidades menos en el Pioneer, así que descarté ese disco. Los demás no tuvieron ese problema y mis otras unidades leían los discos bien.
La unidad Pioneer nos dice que puede quemar este disco hasta 8x.
Nuevamente, abrí nero e intenté quemar un disco a 8x. Los CMCMAG-DI6-000 funcionaron perfecto a esta velocidad y verificaron bien. ¿Sucederá lo mismo con estos discos?
Nero fue capáz de quemarlo y verificarlo con éxito. Mi unidad LiteOn iHBS112 también lo pudo leer sin problema alguno.
Aquí comparamos los nuestro disco con uno de los de Philips. Vemos que tiene un color grís un poco oscuro en la parte quemada.
El disco CMCMAG-DI6-000 (izquierda) de todas formas tiene una superficie mucho más oscura que el disco VERBAT-IMf-000 (derecha)
Ahora veremos que tal hizo este proceso de quemado. Usualmente no le presto mucha atención a esto, pues se ha probado que a pesar de estos resultados, las unidades son capaces de leer discos adecuadamente. Sólamente me han fallado discos que están muy raspado o que presentan deterioro.
Resultados de un disco quemado a 8x
El LiteOn iHBS112 parece leer el disco bien, pero nos reporta números muy elevados en la primera capa y un poquito elevado al principio de la 2da. Los números luego se estabilizaron. A pesar de esto, el disco se puede leer correctamente, sin problemas en la velocidad.
Ahora veamos qué opina el LG WH16NS58:
La unidad LG nos presenta mejores números hasta que llega más o menos a los 20GB. Ahí suben los números hasta pasar a un poco más de la 2da capa. Luego los números son estables. Nuevamente, una prueba de lectura con Nero DiscSpeed es exitosa leyendo este disco.
Resultados de un disco quemado a 6x
Quemé otro disco a 6x, que también fue exitoso. La diferencia entre un disco quemado a 6x y otro a 8x son aproximadamente 5 minutos.
Ahora, veamos los resultados en las unidades LG y LiteOn:
Escaneado en el LiteOn iHBS112
Escaneado en el LG WH16NS58
El resultado en el LiteOn es muy similar al resultado del disco quemado a 8x. En la unidad LG podemos observar que la primera capa escaneó bien, pero este no es el caso al principio de la 2da. Luego se estabiliza y todo parece indicar que está bien. Mi teoría es que el Pioneer recalibra más o menos cuando va por 56%. Tal vez por eso es que los números son bajos y normales luego,
A pesar de estos números, los discos se pueden leer correctamente, nuevamente sin ningún problema.
Prueba en la unidad LiteOn iHBS112
Prueba en la unidad LG WH16NS58
Quemando en el Panasonic UJ260 a 2x
Decidí darle otra oportunidad a esta unidad, esta vez quemando un disco a 2x. Sorprendentemente, la unidad logró quemarlo y verificarlo bien.
Los resultados en ambas unidades son mucho mejores también.
Podemos ver que en la unidad LG, los número son mucho mejores, pero la diferencia entre ambas unidades no es muy grande. De todas formas, parece ser que la unidad quema mejor que cuando quemamos los discos a 6x y 8x en la unidad Pioneer.
Prueba en el LiteOn iHBS112
Prueba en el LG WH16NS58
Esto es muy buno porque siempre he quemado discos en esta unidad antes de cambiar al Pioneer. Esto quiere decir que el Panasonic sólamente suele fallar con los discos CMCMAG-DI6-000, pero no se si es por el tinte que tenía esos discos. Tal vez esos mismos discos quemen bien si es que son distintos bajo otras marcas.
Conclusión
Los discos de estos paquetes parecen ser de Verbatim. Pude quemarlos bien en la unidad Pioneer y a 2x en la unidad Panasonic. Las unidades LiteOn y LG pueden leer estos discos sin problema alguno a pesar de algunos números elevados en los discos quemados en el Pioneer. Recomentaría estos discos debido a su bajo precio y por lo que parecen ser discos Verbatim bajo la marca HP.
Puedes ordenar estos discos en Amazon en el siguiente enlace:
El reproductor de CD portatil con Bluetooth Oakcastle CD100
Hoy, les mostraré el reproductor portatil de CD Oakcastle CD100. Sí, un reproductor de CD portatil. Este tiene Bluetooth integrado. Como sabrás, y me imagino que tu también, la gente hoy en día usa servicios de streaming para escuchar música. Incluso algunos andan suscritos a servicios de música de alta fidelidad. Sin embargo, también existen aquellos que prefieren comprar CD de música y disfrutar de ellos, pues algunos dicen que la música en CD es superior al de los servicios de alta fidelidad. Y obviamente, un CD tiene mayor calidad que la música de Pandora y Spotify, aunque pronto lanzarán música en Hi-Fi también.
Soy de los pocos que prefiere seguir escuchando música en discos compactos. Suelo comprarlos luego de escucharlos en Tidal si me gusta demasiado. Los solía escuchar en mi PC, ya que mi reproductor de CD anterior murió, tal vez porque se oxidaron las baterías dentro de él. Afortunadamente, siguen haciendo reproductores de CD, y ahora vienen con batería recargable también. Sin embargo, lo más novedoso es la inclusión de transmisión por Bluetooth. Esto es muy importante ya que el mundo ha cambiado a usar audífonos Bluetooth, lo que quiere decir que los podemos usar con este reproductor. También, los automóviles ya no vienen con un reproductor de CD, pero sí vienen con Bluetooth.
Desempacando el reproductor
Primeramente, me sorprendí del tamaño pequeño de la caja.
Abriéndola y comenzando a sacar su contenido, vemos primero el manual de instrucciones y el reproductor ahí atrás.
La caja de la izquierda contiene todos los cables que necesitamos y un audífono, aunque probablemente ya tienes uno mejor, de calidad.
El reproductor viene muy bien protegido en un contenedor de foam.
Veámos el mecanísmo óptico:
Primeras impresiones
Este reproductor de CD puede leer discos de Audio CD (obviamente), CD-R, CD-RW, y discos con archivos MP3. Probé el reproductor con algunos CD-R y funcionó perfectamente. Los lee bastante rápidos. Los discos que probé son importante ya que contienen una etiqueta hecha con la tecnología LabelTag. Esto hace que estos discos se presenten con 2 sesiones, la de la data y la de la etiqueta. El reproductor los pudo leer sin problema alguno.
La calidad de sonido es muy buena en ambos casos, por la salida de 3.5mm y por Bluetooth.
El volumen es muy alto, así que el IFI IEMatch es muy conveniente aquí para reducir el volumen por 24 decíbeles. El sonido por Bluetooth es muy bueno, sin embargo, el bajo no suena tan dinámico como por la salida 3.5mm pero sí suena más limpio. Los agunos y medios son la estrella del show ya que todo suena muy fino y detallado. Otra cosa que hay que tener en cuenta es que el reproductor transmite el audio usando el codec SBC, pero con una excelente calidad, muy comparable al codec aptX.
Este reproductor carga mediante un cable Micro USB. Utiliza hasta 1 ampere de corriente, por lo que puedes usar tus cargadores de celular para cargar este reproductor.
Conclusión
Mis primeras impresiones son muy positivas. Estoy muy impresionado con la calidad de sonido, tanto por Bluetooth como por la salida 3.5mm. Lo conecté con mis dispositivos FiiO BTR5 y Hiby W3, ambos que utilizan un chipset de Qualcomm. Esto quiere decir que si tienes un audífono o recibidir que utiliza este chipset, en teoría, se debe conectar sin ningún inconveniente.
El reproductor también puede leer discos con archivos MP3, y los lee muy bien. Lo que sí noté es que puede tomar un segundo o 2 para comenzar a reproducir una pista. Supongo que esto depende si el archivo es CBR, VBR, o es de alto bitrate. Ahora lo que falta es que la próxima generación de reproductores pueda leer archivos FLAC.
Respecto a la batería, recien lo he cargado y lo estaré probando para ver hasta cuanto dura en uso continuo.
Lo que sí les digo es que estoy muy, muy impresionado con este producto y su calidad.
ACTUALIZACIÓN 3/26/2021: Este reproductor también puede reproducir archivos WMA.
Puedes ordenar este reproductor en Amazon en el siguiente enlace:
Hoy les mostraré el teclado KD-k1 todo-en-uno de Kolude.
Este es un teclado USB0-C que también actúa como un «Hub». Tiene 4 puertos USB-C, ranura para tarjetas SD y Micro SD, funciona como «Power Delivery» y tiene un puerto HDMI.
El teclado tiene un formato completo, incluyendo las teclas numéricas. Esto es muy útil para aquellos que prefieren trabajar con ellas.
El teclado está hecho de aluminio y las teclas se sienten bien al escribir.
También trajo un cable USB-C bastante largo que podemos usar para conectarlo a una computadora de escritorio.
Sin embargo, el formato de teclado parece estar hecho principalmente para usuarios de Macs. Podemos observar que antes de la tecla de espacio tenemos las teclas Alt y tecla de comando. En un teclado hecho para sistemas Windows, tenemos la tecla Windows, seguida por la tecla Alt, seguida por la tecla de espacio.
Los 4 puertos USB que tenemos significa que podemos conectar accesorios facilmente, como memorias USB, o un recibidor de un «mouse». También, las ranuras SD y Micro SD nos facilitan transferir archivos de nuestras cámaras fotográficas o de video, para aquellos que se dedican a crear contenido.
Hace un tiempo, Kolude lanzó una actualización para el teclado que mejora la compatibilidad con Windows. También alterna las teclas Alt y de comando. Sin embargo, a veces el teclado cambiaría a su modo original y resulta ser que estaba presionando algunas teclas sin querer alguna veces. Me costó al principio acostumbrarme a que la tecla fn y de contról estaban alternadas. Las teclas para cambiar el modo del teclado son las siguientes:
fn + A para cambiar al modo de Mac.
fn + S para cambiar al modo de Windows.
Debido a esto, cambié las teclas físicas de lugar, ya que soy usuario de Windows principalmente. También, las teclas de función funcionan como deberían. Sólo hay que presionar la tecla fn seguida por la tecla de función deseada.
Ya han pasado casi 9 meses desde que recibí el teclado y les puedo contar que es mi favorito. Anteriormente, estaba usando un teclado inalámbrico básico de Logitech. Debido a que estoy acostumbrado a escribir en teclados de laptops, este teclado me da una sensación muy similar y cómoda para escribir. Los puertos USB son muy convenientes para conectar mis dispositivos y no me han fallado. Todo corre nítido. El cable USB-C lo tengo conectado al puerto USB-C de mi placa madre de mi computadora de escritorio. Sin embargo, debido a que ese puerto sólo es para conectar dispositivos USB, Windows me notifica que la conexión es limitada. Esto quiere decir que el puerto HDMI no va a funcionar, pero es de esperarse. Si conectamos el teclado a una portatil cuyo puerto USB-C también funciona como salida de video, entonces el puerto HDMI va a funcionar.
Nota: Tenía este post escrito desde el verano, pero había olvidado publicarlo. Les pido disculpas por el retraso.
Hola a todos,
Hoy, les estaré hablando acerca de los discos en blanco DVD+R DL de Gigablock. Este paquete contiene 50 discos y cuesta más o menos la mitad de un paquete de 100 discos DVD+R. Estos discos se pueden quemar hasta una velocidad de 8x.
Los discos no vienen en un contenedor usual, sino que vienen sueltos. Hay que tener cuidado al abrirlo.
Los discos tienen una superficie de marca.
En el lado opuesto, tiene un color púrpura profundo.
Información del disco
ImgBurn reporta que mi unidad óptica LiteOn iHAS524 puede quemar estos discos hasta 16x cuando tenemos la función «OverSpeed» activada:
El código de media de estos discos es RICOHJPN-D01-67.
Desafortunadamente si quemamos estos discos a 12x o 16x, nos producirá errores de verificación. El proceso de grabación ocurre a 4x en estas 2 velocidades, pero el resultado será un disco inutil. Es por eso que debemos apagar la función de «OverSpeed» en esta unidad.
Aquí tenemos la información del disco con «OverSpeed» apagado:
Quemando los discos
El LiteOn iHAS524 fue capáz de quemar los discos exitósamente a 8x. LA unidad tenía los modos «HyperTuning», «Online HyperTuning» y «Smart-Burn» activados.
Interesantemente, los primeros discos quemaron usando una estrategia CAV, mientras que los próximos quemaron usando una estrategia Z-CLV. Esto es probablemente debido a la opción «HyperTuning».
Estrategia CAV
Los discos comenzaron a quemar a 5x inicilmente, pero la velocidad aumentó hasta los 8x. En la segunda capa, ocurrió lo mismo, pero al contrario:
La verificación fue exitosa y leyó el disco hasta 16x:
Estrategia Z-CLV
Inicialmente, el disco es quemado a 4x. Luego, aumenta la velocidad a 6x y finalmente, 8x. En la segunda capa, va de 8x a 6x, y finalmente, a 4x:
La verificación fue exitosa, obteniendo una velocidad máxima de 16x:
Prueba de Calidad
Usé Nero DiscSpeed para realizar las pruebas de calidad en estoos discos. Cuando escaneamos a 16x, vemos que se nos presentan unos aumentoos en los PIF cuando se cambia de capa:
Sin embargo, cuando escaneamos el disco a 8x, obtenemos unos resultados decentes, sin problema alguno:
Conclusión
A un precio de sólo $19.99, creo que son unos buenos discos para almacenar data. Una unidad de 100 discos DVD+R cuesta aproximadamente entre $20-25 dolares. Mientras que estos discos son de doble capa, estarás obteniendo la mitad por el mismo precio.
Cuando intentes quemar estos discos, asegúrate de tener la opción «OverSpeed» apagada, si es que usas una grabadora como las LiteOn que soportan esta función. De lo contrario, tendrás problemas al quemarlos. Asegúrate de quemarlos a 8x todo el tiempo, ya que los discos quemados a 12x y 16x fallaron la verificación, a pesar de que la unidad los quemó realmente a 4x.
Hoy, estaremos viendo los discos BD-R DL de Philips. Estos discos tienen una superficie blanca que permiten ser utilizado en impresoras inkjet.
Estos discos actualmente se pueden conseguir a un impresionante precio de tan solo $9 dolares. Aprovechando esta oferta, ordené 5 paquetes de 10 discos.
Estos discos pueden guardar hasta 50GB y queman hasta una velocidad máxima de 6x. Veamos como lucen estos discos:
Los discos tienen la marca Philips en el centro. También parece que en el lado de la data, hay un tinte presente. ¿Afectará esto la calidad de los discos? Veamos a continuación:
Quemando en el Panasonic UJ-260
Mi primer intento para quemar estos discos fue usar mi Panasonic UJ-260. Esta unidad me ha quemado varios discos con código de media RITEK-BR2 (25GB), RITEK-DR3 (50GB), CMCMAG-BA5 (25GB) y VERBAT-IMk (100GB) sin problema alguno.
Al insertar un disco en esta unidad, nos presenta con un código de media CMCMAG-DI6-000 y se nos indica que se puede quemar hasta 4x:
Los discos quemaron bien, pero desafortunadamente, la verificación falló. Veamos los resultados de la calidad:
Scanned on the LG WH16NS58
Scanned on the LiteOn iHBS112
Podemos ver que hubo problemas quemando. El Panasonic UJ-260 comienza quemando los discos BD-R DL a 2x y luego sube la velocidad a 4x. En la segunda capa, va de 4x a 2x. Es presisamente cuando bajó la velocidad a 2x que se nos presentan estas fallas.
Aún así, curiosamente, la unidad LG fue capáz de leer el disco sin problema alguno:
Decidí quemar otro disco pero esta vez a 2x. Nuevamente, quemó bien, pero falló la verificación en la segunda capa.
The disc looks awful. You can see the rings in the recording surface. The scans also points this issue out:
Scanned on the LG WH16NS58
Scanned on the LiteOn iHBS112
Ambas unidades coinciden en que hay un problema al final. Los discos deben tener un tono oscuro, pero hay anillos donde se ve que el tono es más claro y es ahí donde estos errores parecen estar ocurriendo
Unos días más tarde, intenté quemar otro disco a 4x usando ImgBurn. Esta vez, quemó y verificó sin problemas. Sin embargo, el disco tenía anillos presente otra vez:
El escaneo de calidad nos muestra mejores resultados, excepto en las áreas donde están los anillos:
Quemando en el LiteOn iHBS112
Quemé otro disco en el LiteOn iHBS112. Esta unidad nos permite quemarlos a 4x y 6x:
El disco quemó bien, pero la unidad también nos produjo anillos, aunque solo fueron 2 esta vez:
El LiteOn iHBS112 quema estos discos en 2 zonas: Una a 4x y otra a 6x. La primera capa quemó bien, pero la segunda nos presenta problemas de calidad en la zona de 4x:
Scanned on LG WH16NS58
Scanned on LiteOn iHBS112
El disco se pudo leer para atrás correctamente.
LG WH16NS58
Esta unidad es interesante en que parece tener problemas con Nero. Falla inmediatamente con un mensaje «Write Error» y nos cierra el disco, lo que no lo permite ser reutilizado. Intenté quemarlo con ImgBurn a 6x y funcionó ahí, pero el disco terminó teniendo anillos. Ya van 3 unidades que nos queman estos discos con anillos hasta estos momentos.:
La calidad del disco fue mejor en la primera capa, pero en la segunda nos presenta problemas por culpa de los anillos. También es malo en el «layer break»:
Scanned on the LG drive
Scanned on the LiteOn drive
Quemé otro disco, pero esta vez su verificación falló:
Escaneos de calidad:
LG
LiteOn
Al parecer, tuvo una falla en el «layer break».
LG BP60NB10
Tengo esta unidad portatil de LG. También se puede quemar el disco a 6x. Funcionó, y esta vez no produjo anillos:
El disco verificó bien también. A continuación pueden ver su calidad:
LG
LiteOn
La unidad LG parece tolerar mejor estos discos. En la primera capa, quemó bien, pero en la segunda, nuevamente se puede ver cómo la calidad es afectada. En ambas unidades el disco se pudo leer bien.
Pioneer BDR-2212 (BDR-212ULBK/BDR-212M)
Recientemente adquirí esta unidad para intentar quemar estos discos y ver si mi experiencia mejoraba. Aquí, es capáz de ser quemados hasta 8x, lo que es mayor a la velocidad de 6x indicada en la envoltura de estos discos:
Quemé algunos discos con Nero 2017, versión que no he actualizado en años, y los discos quemaron y verificaron bien a 8x:
La superficie del disco también se ve muy bien. No hay anillos presentes. Sin embargo, al escanearlo por primera vez en la unidad LG, obtuve un resultado raro:
Escaneé el disco otra vez y esta vez los resultados fueron mucho mejor:
Los números LDC se ven altos, pero los números BIS casi están en sus límites. El disco funcionó en mis unidades sin problemas. El escaneo de arriba fue a una velocidad de 8x. A continuación pueden ver los escaneos a 4x en la unidad G y LiteOn:
LG drive
LiteOn Drive
Aquí podemos ver que la unidad LG escanea mejor estos discos, aunque pudo ser leido bien en la unidad LiteOn.
Parece que esta unidad quema mejor la segunda capa. Usualmente, la primera capa es la mejor en ser quemada en la mayoría de las unidades, pero no fue el caso esta vez. También noté que esta unidad parece recalibrar al cambiar de capa, lo que puede explicar los números bajos en el «layer break» del disco. Esto es debido a que noté que la unidad parece hacer una pausa, y el mecanismo hace los mismos ruidos que cuando calibra por primera vez antes de quemar. Mis otras unidades simplemente cambian de capa y continúan quemando sin ninguna calibración adicional.
Conclusión
Estos discos Philips usan discos suplidos por CMC Magnetics con un código de media CMCMAG-DI6-000. Estos discos parecen tener problemas de compatibilidad con algunas unidades. De hecho, los comentarios en Amazon indican las experiencias mixtas de varios usuarios. Desafortunadamente, muchas de las unidades no reciben actualizaciones de firmware. Este honor se lo lleva Pioneer y LG, aunque el LG me falló con un disco. La unidad Pioneer también es capáz de quemar estos discos a una velocidad mayor a la del fabricante, y los quemó y verificó sin problema alguno. Creo que la inversión comprando esta unidad valió la pena. Consideraré comprar más de estos discos pronto para continuar archivando mi data.
Hoy, estaremos desarmando la unidad Blu-Ray Pioneer BDR-2212. Como la mayoría de las unidades de discos opticos de PC, desarmarlos es un proceso súmamente sencillo.
Primero, veamos cómo luce la unidad en sí:
Antes de proceder a abrir la unidad, tenemos que abrir la bandeja de discos:
Ahora, voltearemos la unidad y sacaremos todos los tornillos:
Ahora tenemos la unidad abierta:
Internamente, luce como cualquier otra unidad. Tienes 2 placas: La que contiene el controlador principal y la que contiene el motor de la baneja de discos:
Veamos de cerca estas 2 placas:
The main board.
The disc tray loading board.
Ahora, veámos cómo luce el frente:
El mecanismo interno es muy similar a otras unidades Blu-Ray. En este caso, los lentes de Blu-Ray y DVD están lado a lado, mientras que otras unidades, particularmente las de LG y LiteOn, tienen sus ópticos arriba y abajo.
A la izquierda, tenemos el lente que lee y quema los CD y DVD, mientras que a la derecha, tenemos el lente que lee y quema discos Blu-Ray. Este componente luce de muy alta calidad. El motor es parecido a otras unidades. Nada en particular aquí.
Espero que esta unidad me dure bastante. Internamente, puedo decir que los componentes lucen de muy alta calidad y parecen estar muy bien diseñados. No se si usaré esta unidad para quemar CD y DVD, ya que ese honor se lo lleva mi LiteOn iHAS524. Esta última es capáz de quemar DVD hasta un máximo de 24x aunque la mayoría de los discos que he quemado, la unicad me permite quemarlos con una velocidad máxima hasta 20x. El pioneer, sin embargo, los quema hasta un máximo de 16x. También desconozco si el Pioneer es capáz de marcar los discos como DVD-ROM en vez de DVD+R o DVD+R DL, algo que el LiteOn es capáz de hacer.
Otro día, hablaremos sobre cómo esta unidad maneja los discos BD-R DL.
Puedes ordenar el esta unidad en Amazon en el siguiente enlace:
La semana pasada, ordené el Pioneer BDR-2212. Es una unidad Blu-Ray capáz de quemar discos BD-R hasta 16x, BD-R DL hasta 14x, BD-R TL hasta 8x y BD-R QL hasta 6x. Las razones para obtener esta unidad fueron las siguientes:
Curiosidad: Pioneer ha sido uno de los creadores de grabadoras de calidad, pero vienen a un precio alto. Ya tengo un LiteOn iHBS112 y un LG WH14NS40 al cual le he cambiado su firmware a la de los modelos WH16NS60 y WH16NS58 (El cual me permite escanear la calidad de los discos.).
Problemas quemando y leyendo en la unidad LG: La unidad LG es la más económica que puedes obtener en estos momentos, pero mi primera unidad falló y tuve que ordenar otra. También, en algunos discos, la unidad hace ruidos raros intentando leerlos, y me ha fallado algunas veces quemando discos.
Mi unidad Panasonic no quema los discos CMCMAG-DI6 bien: Mi unidad Panasonic UJ260 ha sido la unidad que he usado durante todo este tiempo para quemar discos. Me ha funcionado muy bien a pesar de que quema lento (Solo 2x en los discos BDXL). La unidad me ha funcionado bien excepto con los discos CMCMAG-DI6. Hablaremos sobre estos discos en otro post.
Estaré usando esta unidad como mi quemador principal, asumiendo que es capáz de quemar mis discos correctamente, y para leerlos. La unidad LG será usada exclusivamente para leer discos 4K, pues este modelo del Pioneer no los lee.
Veámos la caja de la unidad:
Front
Back
Side 1
Side 2
Abriendo la caja, podemos ver la unidad:
Vino con un disco BDXL M-Disc de 100GB:
Sacando la unidad de la caja:
También viene con unas instrucciones, programas de Cyberlink y lo necesario para montar la unidad:
Windows lo detecta como un Pioneer BD-RW BDR-212M:
Estaré probando esta unidad a ver que tal funciona. En mi próximo post, estaremos viendo cómo es por dentro:
Puedes obtener esta unidad en Amazon a continuación:
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.