Ayer, escribí acerca de los productos que adquirí el año pasado. Hoy, les estaré hablando sobre mis compras iniciales y qué esperar en los próximos días y semanas.
Mayormente me paso probando DACs y DAPs económicos, seguido por algún audífono de KZ. Este año, estaré comenzándolo con nuevos equipos de Hiby, Hidizs y Fiio. Veamos los productos a continuación.
Hiby R2
El Hiby R3 es el reproductor de música más portatil de Hiby. Comparte muchas funciones del Hiby R3 pero en un perfíl mucho más pequeño. Entre estas funciones, está la decodificación y renderización de MQA. También se puede escuchar música de Tidal a través del wifi. Como soy un usuario de Hiby R3 Pro Saber, estoy muy entusiasmado de probar este nuevo R2.
Hidizs H1
El Hidizs H1 es un cable Bluetooth que también viene con los audífonos MS1 Rainbow. Por el precio, es una muy buena compra ya que recibes estos audífonos de Hidizs con el cable Bluetooth. También venden los Hidizs MS1 Rainbow aparte, con un cable de 3.5mm, pero ya que tengo varios de esos, preferí comprar el H1 y tener este nuevo cable. Es compatible con la app Hiby Blue y soporta los codecs SBC, AAC, aptX y aptX Low Latency.
Hidizs H2
El Hidizs H2 es el adaptador Bluetooth más nuevo de Hidizs. Comparte un diseño parecido al Hiby W3, como la bombilla LED que se enciende azúl o verde dependiendo del sample rate del audio, y también soporta los codes principales de Bluetooth. En adición, soporta los codecs LDAC y UAT. Estos códecs están disponibles en los reproductores de Hiby y Hidizs, por lo que podemos disfrutar de una música de alta calidad al usarlos en conjunto con el Hidizs H2. También se puede usar como USB DAC y soporta la app Hiby Blue.
Hidizs S9
El Hidizs S9 es el DAC más nuevo de Hidizs. Tiene un DAC AKM AK4493EQ. Tiene salida de 2.5mm y 3.5mm y soporta hasta un sample rate de 32bit/768Khz.
FiiO BTA30
El FiiO BTA30 es un transmisor y receptor Bluetooth. Según sus especificaciones, es capáz de transmitir audio usando el codec LDAC cuando se usa un cable óptico o coaxial. Mi propósito principal para este artículo es usarlo en mi TV con el codec LDAC.
Y con esto termino este post. En los próximos días debería estar recibiendo estos productos. El Hidizs S9 es el producto que más demorará, y me parece que debe ser por el fuego que hubo en una fábrica de AKM. De todas maneras, esperaré con calma. ¡Estoy muy entusiasmado de probar todos estos productos a medida que me lleguen!
El año pasado fue un año en donde adquirí varios equipos de música. En este post, les hablaré sobre mis adquicisiones y una breve reseña de cada uno.
Reproductores de Música (DAPs)
En el 2020, obtuve el FiiO M5, el Shanling Q1, el Hiby R3 Pro Saber, y el Hidizs AP80 Pro. Estas 4 compañias hacen excelentes productos de música, así que los ordené, con la excepción del Shanling Q1 que ya estaba preordenado en Kickstarter.
FiiO M5
El FiiO M5 es un DAP híbrido, ya que cuenta con un chip Qualcomm para sus funciones de transmisión y recepción Bluetooth. Usualmente, en productos como los de Hidizs y Hiby, el CPU principal se encarga de codificar y decodificar el audio, mientras que la antena de Wifi/Bluetooth se encarga de transmitir y recibir la señal, pero en el caso del FiiO M5 todo esto es procesado por su chip CSR8675. El FiiO M5 usa su CPU Ingenic X1000E para su modo DAP únicamente.
El sonido del M5 es musical. Esto es debido a su DAC AKM AK4377 con Velvet Sound, que se concentra más en los detalles medios. Lo único negativo que tengo que decir sobre el M5 es que en su modo Bluetooth, no podemos usar DACs USB externos para escuchar el audio, funcionando únicamente en su modo DAP. Tampoco soporta archivos Bluetooth.
Hiby R3 Pro Saber
El Hiby R3 Pro Saber es un derivado del Hiby R3 Pro. Este cambia sus DACs de Cirrus Logics por DACs de ESS ES9218p. Según Hiby, y mis oidos también, este DAP suena más analítico, pero también suena con más aire y detalle que el The Hiby R3 Pro regular, que suena más cálido. Hasta el día de hoy, el R3 Pro Saber es mi DAP favorito.
Hidizs AP80 Pro
El Hidizs AP80 Pro es el sucesor del Hidizs AP80. Este añade una salida de 2.5mm, usa un FPGA De Hiby HBC3000, y usa 2 DACs ES9218p. El sonido es distinto al Hiby R3 Pro Saber a pesar de usar los mismos DACs. En el Hidizs AP80 Pro, tenemos un sonido que resalta más el bajo, y es muy parecido, o idéntico, al sonido del Hidizs AP80 regular.
Shanling Q1
El The Shanling Q1 (mostrado en el centro inferior) fue un proyecto lanzado en Kickstarter. Este reproductor inicialmente no fue comercializado con Wifi, pero en una actualización, nos sorprendió al indicar que activaba su chip Wifi y añadía un renderizador DLNA. Este DAP también usa un DAC ES9218p, y su sonido es musical, concentrandose en los medios. ¡Suena muy bien!
En lo negativo, tenemos que la salida de 3.5mm se encuentra en el medio y los botones son algo sensitivos.
DACs y adaptadores
Moviéndonos a los DACs y adaptadores, el año pasado adquirí el nuevo Tempotec BHD, El IFI Hip-Dac, y un DAC desconocido pero que me sorprendió.
IFI Hip-Dac
El IFI Hip-Dac es un DAC económico que usa un DAC de Burr-Brown. También renderiza MQA. Su sonido es cálido. En la parte trasera, tenemos 2 conectores USB: Un USB-C para cargarlo y un USB-A masculino para usarlo. En mi opinión, hubiese preferido que ambos puertos hubiesen sido USB-C, ya que para usarlo, tengo que usar un cable USB-A macho a USB-A hembra, de esos cables que suelen usarse para extender un cable USB. En el lado positivo, el control de volumen análogo funciona bien, pero hay que tener cuidado, ya que en audífonos sensitivos, el volumen puede ser peligrosamente alto.
Tempotec Sonata BHD
El Tempotec Sonata BHD puede considerarse el sucesor del Tempotec Sonata HD Pro. Este tiene 2 DACs Cirrus Logic CS43131 y tiene salida 2.5mm balanceada. También comparte el control independiente de volumen. Sin embargo, éste tiene su cable integrado y el control de volumen es un poco limitado. En el lado positivo, su sonido es igual al de su precedente.
Geekuy USB DAC
Este artículo me sorprendió en realidad. Es muy económico para lo que trae: Un controlador XMOS y un DAC ESS. Tiene salida 3.5mm y es muy barato. Tampoco se calienta, y es un USB de clase 2 de audio. Funciona muy bien en la PC, pero tiene problemas de compatibilitad con mis DAPs.
Receptores Bluetooth
En esta categoría, obtuve el FiiO UTWS1 (Mis favoritos), el Shanling UP4, el Qudelix 5K, y el nuevo TRN BT20S Pro.
FiiO UTWS1
El FiiO UTWS1 parece ser un derivado del TRN BT20S pero con una configuración en los botones distintas. También tiene control de volumen. Sus ventajas son un botón con más funciones que el TRN BT20S y que lo podemos usar para ajustar el volumen. Su sonido es muy calido.
Shanling UP4
El Shanling UP4 es otro producto usando 2 DACs ES9218p. Suena distinto al FiiO BTR5 que también utiliza estos mismos DACs. Mientras que el FiiO BTR5 es más analítico, el Shanling UP4 es más cálido y parece tener mejores medios con un entorno más parecido al de conciertos. Tiene una rueda para ajustar el volumen y soporta la mayoría de los codecs incluyendo LDAC. También funciona en modo USB DAC pero limitado a solo 16bit/48Khz.
Qudelix 5K
El Qudelix 5K fue hecho por la misma gente que hizo el EarStudio ES100, según fuentes. El Qudelix 5K es único en que usa un chip nuevo de Qualcomm, específicamente el QCC5124. También funciona en modo DAC soportando hasta 96Khz. Similar a otros adaptadores, éste también usa 2 DACs ES9218p, sonando distinto nuevamente. Esto es debido a su procesamiento de sonido DSP y su implementación. Suena muy limpio. Sin embargo, los botones toman tiempo en aprenderlos a usar.
TRN BT20S Pro
El TRN BT20S Pro es el sucesor del TRN BT20S. Ahora se nos incluye un case para cargarlo que remplaza los conectores Micro USB en los módulos. Los «hooks» también se pueden remplazar si deseamos cambiarlos de 2-pin a MMCX o vice versa. Desafortunadamente no funciona bien con el celular, ya que el volumen es demasiado de alto a niveles bajos. También siguen teniendo su problema de ruido en los audífonos.
Transmisores Bluetooth
El único transmisor Bluetooth que obtuve el año pasado fue el Avantree DG80.
El Avantree DG80 soporta el codec aptX Low Latency, como pueden observar en el FiiO BTR5 a la derecha. Éste es un adaptador sumamente pequeño que funciona con la PC y otros dispositivos que soporten USB Audio Class 1. He sido un cliente de Avantree por bastante tiempo debido a sus productos de calidad y su excelente servicio al cliente.
Audífonos
El único audífono que compré fue el KZ ZAX.
Éste cuenta con 8 drivers: 1 dinámico y 7 armaduras balanceadas. El sonido dicen que es V-shaped, y similar al del KZ ZS10 Pro, pero no suena metálico y en realidad suena más balanceado. Las voces son muy claras y a veces suelo usar estos audífonos en comparación al Hidizs MS4. Son capaces de reproducir muchos detalles a pesar se su perfil V. En lo negativo, no suelen insular el sonido bien.
Tips de audífonos
A finales del 2019, ordené los NiceHCK Spiral tips, que recibí a principios del 2020. Más tarde, ordené algunos tips de AZLA.
NiceHCK Spiral Tips
Los tips espirales de NiceHCK tienen precisamente una forma espiral. Los ordené luego de comparar varios otros tips y estos haciendo que la boquilla de los audífonos esten más cerca del oído. Estos mejoraron el bajo y la insulación del sonido.
AZLA SednaEarFitLight
Compré estos tips por accidente, porque se parecían a los tips de bajo del Hidizs MS4. Resulta que la boquilla de los audífonos queda más lejos del oido, pero el sound stage mejoró, y los estuve usando.
AZLA SednaEarFit Xelastec
Hechos de otro material, estos son algo pegajosos. Escribí una reseña sobre estos hace un tiempo y puedes leerlo aquí.
Y ese fue mi 2020 en equipos de audio. En mi próximo post, hablaré sobre mis adquisiciones para este 2021 que estaré revisando a medida que los reciba.
Tampoco he escrito reseñas sobre varios de los artículos mencionados en este post. Estén pendientes a mi blog para leer más sobre estos artículos y todos los que reciba en este 2021.
Las demás características siguen siendo las mismas, con la excepción a los detalles de salida, los cuales cambian debido al uso de estos otros DACs ESS:
Aparte de este cambio, podemos ver que el diseño sigue siendo el mismo para la familia R3 de Hiby:
El sonido lo considero más detallado que el del Hiby R3 Pro el cual considero que es más calido. Esto es algo en los que los DACs de ESS son buenos, en especial si te gusta el sonido más analítico y con una mejor tonalidad aguda.
Les dejo con este video que grabé desempacando el producto. Espero que les guste:
Próximamente grabaré otro video hablando un poco más sobre el sonido del Hiby R3 Pro Saber, pero les puedo adelantar que me encanta. Los DACs de ESS son excelentes, en mi opinión.
Usando el cable bluetooth aptX HD de KZ y el adaptador TRN BT20 con el Hidizs Mermaid MS1/MS4
En el día de hoy, grabé un video mostrando el nuevo cable Bluetooth de KZ que tiene el codec aptX HD y el adaptador TRN BT20 con el Hidizs Mermaid MS1/MS4.
La razón por la cual grabé el video es para mostrarles cómo luce el cable de KZ con los Hidizs Mermaid MS1 y MS4 ya que KZ tiene diferentes configuraciones de pins. También, muestro el TRN BT20 que funciona perfectamente con estos nuevos IEMs.
La ventaja de estos audífonos es que nos da muchas opciones de cables y adaptadores. Estos 2 son sólo algunos de los muchos adaptadores que existen.
Pueden ver el video a continuación:
Puedes ordenar estos accesorios Bluetooth al igual que los IEMs usando los siguientes enlaces:
El Hidizs Mermaid MS1 y MS4 con sus cables y accesorios
Ayer, recibí los nuevos IEM de Hidizs, los Hidizs Mermaid MS1 y Hidizs Mermaid MS4:
Hidizs Mermaid MS1 y MS4 con sus cables y accesorios
El Hidizs Mermaid MS1 es un IEM (In-Ear Monitor) con un driver dinámico mientras que el MS4 es un IEM con un driver dinámico y 3 «balanced armatures».
Hidizs Mermaid MS4
Mi impresión inicial fue excelente. Estos IEMs hacen mucho para reproducir la música. He encontrado que el Hidizs Mermaid MS1 produce un sonido con buenos medios y con un bajo y agudos suaves. Por otra parte, el Hidizs MS4 mejora el bajo y agudos mientras que también tiene unos medios buenos. Debido a que el Hidizs MS4 tiene 3 «balanced armatures» de Knowles, el sonido es excelente, mientras que el MS1, con su único driver dinámico, se esfuerza por reproducir todo el espectro de música.
Los «kits absolutos» de Hidizs vienen con un cable 2.5mm o 4.4mm, un cable USB-C de 2 pins y un cable Bluetooth con soporte del codec aptX gracias a su chip CSR8645. También, son compatibles con otros IEMs de 2 pines y 0.78mm, al igual que otros cables de 2-pins y 0.78mm son compatibles con ambos el Hidizs MS1 y MS4.
El cable USB-C a 2-pin de Hidizs
Hidizs MS4 con el cable USB-C
Hidizs MS4 conectado al cable Bluetooth BT-01
Hidizs MS4 con el cable 3.5mm
Cable Bluetooth BT-01
Cable balanceado 2.5mm con el Hidizs MS4
Hidizs Mermaid MS4
Estos IEMs se pueden manejar con básicamente cualquier equipo debido a que el Hidizs MS1 tiene una impedancia de solo 15Ω mientras que el MS4 tiene una impedancia de solo 12Ω. Sin embargo, puedes usar tu DAC favorito como el Hidizs DH1000 o el Tempotec Sonata iDSD Plus y usar el cable balanceado de 2.5mm. También puedes usar el cable 3.5mm para usar el MS1 o MS4 con el Hidizs AP80.
Aquí está el video que grabé desempacando el producto. El video es en inglés, pero puedes ver el contenido de lo que traen estos kits:
Personalmente me gusta el Hidizs MS4 debido a su nivel de bajo y los agudos extendidos. El MS1 tiene vocales más de frente, así que si buscas eso, el MS1 es para tí, pero si quieres un poco más de agudos y bajo, el MS4 es para ti.
Aquí está el video de mi pensar del MS1 y MS4 y sus cables. Espero que les guste:
En resumen, Hidizs ha hecho un magnífico trabajo con esos IEMs.
Puedes comprar estos 2 audífonos en Amazon con los siguientes enlaces:
Este es un DAC y amplificador. Tiene 2 decodificadores ES9018K2M, 2 amplificadores ES9601K y cuenta con un audio jack balanceado de 2.5mm y el jack regular de 3.5mm.
El DAC es muy similar al Hidizs DH1000. De hecho, el Hidizs es un Tempotec bajo su nombre. Esto fue confirmado por varios usuarios en los foros donde se discuten temas de música y equipos. En el día de hoy, veremos este Tempotec.
La unidad que recibí debe tener resuelto algunos problemas presentes en el Hidizs DH1000. Particularmente el problema de la bombilla LED azul, que en algún momento de vida del DAC, la luz permanecerá encendida permanentemente. También, compararé este Tempotec con el de Hidizs.
Como podemos ver en la imagen anterior, la caja se parece. Veámosla sin la envoltura:
La caja del Tempotec Sonata iDSD Plus sin la envoltura
Ahora, abramos la caja:
La caja del Tempotec Sonata iDSD Plus abierta
Vemos el decodificador de inmediato. Luego, tenemos los accesorios:
Los cables del Tempotec Sonata iDSD Plus
Vemos un cable USB-A a Micro USB, un cable Micro USB a Micro USB OTG, y un cable USB-C a Micro USB. También, vemos el manual y otras cosas.
Veamos el decodificador:
El decodificador en la bolsa
El Tempotec Sonata iDSD Plus vino muy bien protegido. Esta bolsa protege la unidad de raspazos, ya que el decodificador tiene cristales en ambos lados.
El otro lado del decodificador en la bolsa
La bolsa también está bien hecha. No presenta ningún daño. Ahora, veamos el Sonata iDSD Plus:
El frente del Tempotec Sonata iDSD Plus
Este es el frente. Aunque no lo podemos visualizar bien, en la esquina izquierda de abajo se encuentra el LED azul que se encuende cuando carga. También, en la parte superior a la izquierda, podemos ver los botones de volumen. Veremos esto con más detalles luego.
La parte trasera del Tempotec Sonata iDSD Plus
La parte trasera tiene la marca de Tempotec, similar a como el Hidizs DH1000 presentaba la marca de Hidizs.
Los puertos USB
El Tempotec Sonata iDSD Plus tiene 3 puertos USB. El de la izquierda es el puerto para usar en conjunto de la aplicación de celular HibyMusic y algunos reproductores de música como el Hiby R3 y Hidizs AP80 cuando el modo de operación del USB está en la opción «Dock».
Los otros puertos son los Micro USB. El del medio es para la transmisión de datos (señal de la música) y el de la derecha es el puerto de carga. En mis pruebas, el Tempotec iDSD Plus consumió unos 800 mA cuando carga, y unos 940 mAh mientras escuchaba música y cargaba el equipo a la vez.
Los jacks de audio
En el otro lado, vemos el jack estandar de 3.5mm y en el medio vemos el jack balanceado de 2.5mm. A la derecha, tenemos el botón de encendido, y entre medio del botón y el jack 2.5mm tenemos un LED que se enciende verde cuando el equipo está encendido y tiene carga y se pone rojo cuando la batería está casi sin carga.
Ahora, veamos los cables:
El cable USB-A a Micro USB
Arriba, tenemos el cable USB-A a Micro USB, el cual usarás para conectar el Tempotec iDSD Plus a la computadora, a menos que tengas un puerto USB-C. En ese caso, querrás usar el cable USB-C a Micro USB:
Cable USB-C a Micro USB
El cable USB-C a Micro USB también funciona con equipos Android compatibles con equipos de audio, como el Samsung Galaxy S9+.
Si tu celular no tiene un puerto USB-C, puedes usar el cable Micro USB a Micro USB:
Cable Micro USB a Micro USB OTG
Ahora bien, no todos los celulares funcionan con estos cables, así que asegurate que tu celular funcione con estos cables y que sea compatible con equipos de música que siguen la especificación USB Audio Class 2.
El manual del Tempotec Sonata iDSD Plus viene en 2 idiomas:
El manual del Tempotec Sonata iDSD Plus en chino
En chino.
El manual del Tempotec Sonata iDSD Plus en inglés
Y en inglés.
También, viene con los «stickers» de Hi-Res Audio:
Stickers de Hi-Res Audio
Aquí tenemos el Tempotec Sonata iDSD Plus conectado con ambos USB y con un cable 2.5mm balanceado:
Tempotec iDSD Plus conectado con ambos USB y cable 2.5mm balanceado
Comparación con el Hidizs DH1000
Ahora, compararé el Tempotec iDSD Plus con el Hidizs DH1000. Noten que intenté arreglar el Hidizs DH1000, por lo que su apariencia será distinta.
El Tempotec Sonata iDSD Plus con el Hidizs DH1000 (1)
Podemos ver que son similares.
El Tempotec Sonata iDSD Plus con el Hidizs DH1000 (2)
La parte de atrás también se ve similar. La diferencia entre estos 2 equipos está en los botones de volumen:
Los botones de volumen en el Hidizs DH1000
Los botones de volumen en el Tempotec Sonata iDSD Plus
Los botones del Hidizs DH1000 parecen estar marcados con pintura, mientras que los del Tempotec iDSD Plus los botones ya tienen la forma de los símbolos + y – en el circulo.
Finalmente, los puertos USB y los jacks de audio se ven iguales:
Los puertos USB en el Tempotec y Hidizs
Los jacks de audio en el Tempotec y Hidizs
Sonido
El Tempotec iDSD Plus en las opciones de sonido de Windows
El decodificador es detectado como USB HD AUDIO tan pronto lo conectamos a la computadora.
El sonido del Tempotec Sonata iDSD Plus es identico al del Hidizs DH1000. He intentado cambiar entre el Tempotec y el Hidizs DH1000 pero en verdad el sonido me parece igual, después de todo, es básicamente el mismo producto bajo diferentes marcas. Claro, usaré el Tempotec iDSD Plus más que el Hidizs, porque el Hidizs tiene problemas de carga y el Tempotec es más nuevo. Ambos equipos usan los mismos chips, ES9018K2M y los amplificadores ES9601K. Teoricamente, el circuito impreso debe ser similar, con la diferencia de que la revisión que tengo del Tempotec iDSD Plus debe haber mejorado el circuito de carga para prevenir problemas.
Estoy usando mis audífonos KZ ZS7 con un cable 2.5mm balanceado. El bajo se siente poderoso, especialmente cuando estuve escuchando el album «Trench» de Twenty One Pilots en Tidal. Los medios están bastante balanceados y las vocales están muy bien presentadas. Donde este DAC tiene una ventaja es en los agudos. Todos los sonidos suenan naturales, sin darle enfoque a una parte en específica. Otros DACs a veces le dan enfoque al bajo o a las vocales. Este Tempotec me suena muy balanceado y neutral, sin enfocar nada, sino que se enfoca en presentar la tonalidad de la música y que todos los instrumentos suenen bien. Tiene una excelente separación de sonido y hasta puede sonar relajante. Puedo pasar horas escuchando música con este equipo.
Usualmente, el Tempotec Sonata iDSD Plus se encuentra en AliExpress a unos $130 dolares. No les miento, el precio parece justo para la calidad que van a recibir. El sonido es incomparable al que produce un celular y algunos «Dongles» que vienen con algunos celulares. Estaré usando este decodificador y amplificador con todos mis equipos y con mi HiBy R3 y Hidizs AP80, ya que es compatible con esos equipos también.
Éste es un cable (o dongle) que nos permite utilizar nuestros audífonos con terminal de 3.5mm en nuestros dispositivos que tienen un conector USB-C o conectores USB-A por medio de un adaptador USB-C a USB-A. Este adaptador tiene un «sample rate» de hasta 24-bit/196khz, aunque tenemos que «flashearle» un firmware para activar este modo. Más de esto luego del unboxing.
Abriendo la casa podemos ver un estuche:
El estuche dentro de la caja
Podemos ver el logo de Hidizs en el frente:
El frente del estuche
La parte de atrás es muy simple:
Dentro, podemos ver el cable y adaptador USB-C a USB-A:
El cable y adaptador dentro del estuche
Aquí un vistazo más de cerca del contenido del estuche:
El cable DAC y adaptador más de cerca
Veamos el cable DAC. Vemos el logo de Hidizs en el frente:
El frente del cable
También, podemos ver el logo Hi-Res Audio en la parte trasera:
Parte de atrás del cable
Comparando el Cable DAC de Hidizs con los DACs de Google y Apple:
Ahora, veamos el de adaptador USB-C a USB-A:
El adaptador USB-C a USB-A
Conecté el cable DAC usando este adaptador USB-C a USB-A a mi USB Hub el cual está conectado a mi computadora de escritorio:
Sonata HD A: Le da prioridad a las llamadas. Cuando probé este firmware, el audio y el micrófono funcionaron simultáneamente. Querrás usar este firmware si transmites en YouTube o Twitch, etc.
Sonata HD C: Le da prioridad a la música. Cuando probé este firmware, el micrófono funcionaba pero se desactivaba al escuchar música.
Sonata HD D: «Música pura». Este firmware es similar al Sonata HD C, pero desactiva el micrófono por completo. Los botones de los audífonos siguen funcionando.
Para actualizar el firmware, lanzamos el ejecutable correspondiente y veremos la herramienta:
Herramienta para flashear el firmware al Sonata HD
Debemos escribir en Vendor ID: 22e1, y en Product ID: e202. Puedes corroborar estos detalles yendo al Device Manages y seleccionando el Sonata HD:
Sonata HD en el Device Manager
VID y PID del Sonata HD
Corroborados estos datos, podemos presionar el botón Write EEPROM. Veremos este mensaje:
Mensaje mostrado al flashear el firmware
Simplemente desconectaremos el Sonata HD y lo volveremos a conectar. Luego, presionamos OK y veremos el progreso de la herramienta:
Flasheando el firmware
Cuando el proceso termine, veremos un mensaje indicando que el proceso terminó exitosamente:
Firmware flasheado con éxito
Ahora, podemos ir al panel de control de sonido y seleccionar el modo de 24-bit/192khz:
Hidizs Sonata HD en el panel de control
Seleccionamos Sound Control Panel y haremos 2 clicks en el Sonata HD:
Sonata HD en el panel de control (2)
Ahora, podemos seleccionar el modo de 24-bit/192khz:
modo 24 bit/192 khz seleccionado en el panel de control del Sonata HD
También, podemos usar el modo WASAPI en Tidal. Solo asegúrate de bajar el volumen ya que este DAC produce sonidos muy altos:
Tidal con el Sonata HD
Seleccionaremos solamente la opción «Use Exclusive Mode». Ahora, podemos disfrutar de nuestra música.
Tidal
Impresiones sobre la calidad de sonido:
Escuchando música con este DAC, el sonido es detallado, pero algunas veces las voces parecen estar de frente. El DAC tiene una buena separación de sonido y es muy alto. Es por eso que utilizo este DAC con sólo 2% de volumen. Lo estoy utilizando con mis audífonos KZ ZS7. Tanto el bajo como los agudos son buenos. Comparado con otros productos de Hidizs, el Hidizs DH1000 suena más neutral y el sonido del Hidizs AP80 resalta en todas las frecuencias. Nuevamente, la única diferencia que noto con este DAC es en la presentación de las voces, que pueden sonar de frente.
¡Espero que les haya gustado este post! ¿Tienes este DAC? Déjame saber en los comentarios.
Si aún no lo tienes, pudes adquirirlo en Amazon en el siguiente enlace:
El Hidizs DH100 es un decodificador y amplificador que utiliza un circuito balanceado. El mismo funciona con 2 DACs ESS ES9018K2M y 2 amplificadores de la compañía ESS. Cada DAC decodifica un canal, por lo que hace que el Hidizs DH1000 sea un decodificador completamente balanceado. Puedes disfrutar de tu música usando un cable balanceado de 2.5mm o puedes usar un cable 3.5mm o audífonos tradicionales que usan este conector.
El Hidizs DH1000 soporta un modo de operación hasta 24-bit/192khz
Pros:
Sonido totalmente balanceado
Excelente separación de canal.
Agudos extendidos.
Compatible con dispositivos que soportan decodificadores usando el estandar USB Audio Class 2.
No tiene delays.
Driver ASIO disponible.
Jacks de 2.5mm balanceado y 3.5mm
Lo malo:
Algunas unidadesse venafectadaspor un problema en donde la bombilla de carga azúl semantieneencendidaindefinidamente.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.