Hoy, les mostraré el disco duro Western Digital Easystore de 14TB. Este disco se puede conseguir en las tiendas de Best Buy en Estados Unidos y a veces los ponen en especial.
Este es un disco duro externo con conexión USB 3.0. Tiene bastante capacidad para almacenar toda la información que queramos, o para guardar copias de respaldo. Western Digital fabrica estos discos duros llenándolos de helio, por lo que también no suelen calentarse mucho.
Desempaque
La caja tiene una presentación típica de un disco duro:
Al abrirla, vemos el disco duro:
Y al lado tenemos los cables:
A continuación les muestro el video del desempaque:
Prueba de velocidad
Conecté el disco duro en la computadora la cual nos indica que tenemos 12.7TB de espacio. Procedí a correr una prueba de velocidad de lectura y escritura en el disco duro usando la herramienta CrystalDiskMark. La misma reportó sobre 200MB+ en ambos casos:
Aquí pueden ver un video que grabé cuando realicé la prueba:
Conclusión
Con 12.7TB reportados en Windows, este disco duro nos permite almacenar grandes cantidades de data a muy buenas velocidades gracias a su conexión USB 3.0.
Esta es una unidad de DVD capáz de leer y grabar CD, y lee DVD, pero no los graba.
Comenzemos desarmandolo:
Primero, tenemos que sacar 2 tornillos en la parte de atrás:
Ahora, podemos quitarle la tapa:
Podemos ver la unidad de DVD con la placa USB y el cable. Podemos ver también que el cable USB no está soldado a la placa.
Removiendo la unidad de DVD confirma que el cable es en realidad un cable Mini USB. Esto quiere decir que el cable no es en realidad USB 3.0:
Por otro lado, el hecho de que el cable no esté soldado es bueno para nosotros, ya que si se daña, lo podemos reemplazar facilmente.
Aquí, podemos hecharle un mejor vistazo a la placa USB detrás de la unidad de DVD:
Quitando la placa, nos encontramos con una sorpresa:
Esta placa es un convertidor USB a PATA/IDE. Esto es interesante y hace sentido, pues la unidad es capáz de grabar CD pero solo lee DVD. En los tiempos de antes, era común ver unidades así en las laptops.
Aquí podemos ver el conector PATA/IDE en la unidad:
Decidí quitar el sticker que lleva puesto la unidad arriba, revelando algo más:
La unidad fue manufacturada en noviembre del 2005. Esto puede indicar que la compañia está reciclando unidades antiguas. Si esto es cierto, es una buena noticia para el ambiente ya que están usando unidades que funcionan en vez de botarlas y usar unidades modernas.
Aquí podemos ver la unidad conectada a mi computadora sin la tapa:
Debido a que esto es una tapa externa con un board USB a IDE/PATA, probablemente funcione con otras unidades. A continuación, hago la prueba con una unidad óptica Optiarc AD-7561A que he tenido por años pero no he usado. Esta es una unidad capáz de grabar CD/DVD e incluye la tecnología Lightscribe. No había usado esta unidad por años, así que la puse a prueba:
Tan pronto lo conecté a la computadora, fue reconocido inmediatamente:
Aquí podemos ver las capacidades de la misma:
La unidad sigue funcionando luego de varios años sin usarla, y esto a la vez confirma que la placa USB la podemos usar con otras unidades. Si tienes una unidad IDE que es capáz de quemar DVD, podrás reemplazar la unidad que viene por defecto en el enclosure por la que tengas y funcionará.
Básicamente con esto termino el teardown de esta unidad. Si estás interesado en obtenerla, puedes comprarlo en Amazon aquí.
Sacando el disco duro del Western Digital WD Elements de 10TB
Necesitamos usar un objeto puntiagudo o un destornillador de paleta pequeño para pasar en el borde del disco para aflojar la caja. Luego, deslizaremos por el medio hacia la derecha para despegarlo:
Deslizando el disco duro WD Elements 10TB
Seguiremos deslizando la caja del disco hacia la derecha hasta que salga:
El disco duro WD Elements 10TB
El disco duro de mi unidad es un WD100EMAZ:
WD Elements 10TB 4
Ahora, tenemos que sacar el disco de la caja. Esto es fácil, pues el disco está aguantado usando unas gomitas. Símplemente empujaremos el disco cuidadosamente para sacarlo:
WD Elements 10TB 5
Ahora, tenemos que sacar el tornillo que aguanta el controlador USB a SATA:
WD Elements 10TB 7
WD Elements 10TB 8
Aquí tenemos el disco fuera de la caja y sin su controlador SATA a USB:
WD Elements 10TB 9
Este disco duro no requirió de ningún adaptador para que funcionara, en comparación a mi disco de 8TB donde tuve que usar un adaptador MOLEX a SATA para no proveerle 3.3V. Con este disco, símplemente lo conecté con un conector SATA de mi fuente de alimentación de 600W de EVGA y funcionó de inmediato:
WD Elements 10TB 10
Windows reconoció el disco de inmediato:
Drive de 10 TB WD100EMAZ en el Task Manager de Windows
La semana pasada, recibí mi nuevo disco duro Western Digital Elements de 10 TB, el cual estaba a la venta a $160 dolares:
La caja del disco duro en la caja de amazon
La razón por la cual compré este disco duro es que hoy en día, nuestro contenido digital está creciendo, y los archivos cada vez ocupan más espacio. Recientemente, han habido avances con varios «codecs» de música y video que nos permiten ahorrar espacio, pero esto no es para todos, pues hay gente que prefiere guardar su contenido completamente descomprimido, o en formatos «lossless» comprimidos, como FLAC, o videos H264 o H265 «lossless».
A veces, cuando juego videojuegos en mi Nintendo Switch, me gusta grabar la sesión en video, y capturo mis gameplays usando H264 lossless y luego los convierto a HEVC usando mi tarjeta de video Nvidia GTX 1060 para ahorrar unos 2 a 5 GB. También, me paso haciendo pruebas convirtiendo estos videos a AV1, que es un codec nuevo y moderno que puede ahorrar bastante espacio con bitrates bajos, y mantiene una buena calidad.
Mi disco duro de 8TB ya mismo se llena con todo mi contenido, pruebas, archivos comprimidos, y así por el estilo, así que compré este disco duro pues el precio lo encontré rasonable. También, considerando que mi disco de 8TB costó también $160, comprar este de 10TB fue razonable.
Cuando compré el disco duro en Amazon, ellos no lo tenían disponibles en el momento, pero luego de unas semanas, lo recibí. Aquí está la caja del disco:
La caja del disco duro
Aquí los lados:
La parte superior de la caja
Lado 1
Lado 2
Y la parte de atrás:
La parte de atrás de la caja
Abriendo la caja, vemos el disco protegido:
Abriendo la caja del disco duro
En el lado, podemos ver el power supply y el cable USB 3.0, junto con el manual de instrucciones:
Los cables y manual del WD Elements de 10TB
Aquí tenemos el disco duro fuera de la caja con sus pads protectores en los lados:
El disco duro fuera de la caja
Aquí tenemos el disco duro con su envoltura:
El disco duro con su envoltura
La parte del frente con su envoltura
La otra parte del disco duro con su envoltura
Aquí, podemos ver los puertos USB y de corriente, y el botón de encender y apagar:
Los conectores del WD Elements de 10TB
Y aquí, las fotos del disco sin su envoltura:
WD Elements 10TB 1
WD Elements 10TB 2
WD Elements 10TB 3
Aquí está el power supply en su bolsa:
El power supply en su bolsa
Y afuera:
El power supply fuera de su bolsa
El Power Supply usa un conector tipo barril:
El conector del power supply
Próximo, tenemos el cable USB 3.0:
Cable USB 3.0
Finalmente, tenemos el manual de instrucciones:
El manual de instrucciones del WD Elements de 10TB
Y con esto concluyo esta sessión de fotos. Pronto, sacaré el disco duro de su caja externa y compartiré su benchmark con ustedes.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.