Hacen unas semanas, compré estas bombillas LED inteligenete Wifi de Techin. Estaba curioso sobre probar bombillas inteliegentes, así que las ordené estas que funcionan a través del Wifi y no requieren de un hub, como otras.
Estas bombillas son RGB y permiten configurar su intensidad de brillo al igual que cambiar el tono del color blanco. Esto es muy chévere ya que podemos adaptar la luz a nuestras necesidades.
Siendo luces «smart», se pueden integrar con Amazon Alexa y con Google Home/Google Assistant. Esto quiere decir que si tienes un Amazon Echo o un Google Hub, puedes controlar estas luces a través de ellos.
El paquete es muy parecido a cualquier otro de bombillas LED, y la bombilla también se parece a una regular:
Configurar la bombilla es muy simple. Simplemente, reemplazamos la bombilla existente por esta:
Configurar la bombilla requiere descargar la aplicación Smart Life al celular. Esto hay que hacerlo antes de usar Alexa o Google Home, pues se requiere tener una cuenta en Smart Life primero. Luego, se puede asociar la cuenta con Alexa o Google Home.
El proceso es muy sencillo, pero al principio tuve problemas con mi router. Les hablaré más sobre esto luego, al igual que cómo lo logré resolver. Lo importante es que pude conectarlas al Wifi.
Una vez están conectadas, la bombilla se enciende blanco por defecto:
Utilizando la aplicación de Smart Life, podemos controlar el tono del color blanco o cambiar el color.
Los colores se ven muy bien. Aquí pueden ver el color rojo y azúl:
En la aplicación de Smart Life, así es como se ve el panel de control para cambiar el color:
Ahora que tenemos la cuenta en Smart Life, podemos utilizar Alexa y Google Home para controlar las luces. Aquí es como se ve el panel de control de la bombilla en Alexa:
Alexa también nos permite cambiar el color y el brillo. La app nos provee con una lista de colores para elegir:
También podemos hablarle para cambiar los colores, o encenderlas y apagarlas. En el siguiente video, pueden ver cómo se comporta cuando le hablamos:
Si prefieres usar Google Home, así es como se ve:
Y al igual que con Alexa, podemos cambiar los colores:
En conclusión, estas luces funcionan y logran el objetivo de poder ser controladas a través de diferentes ecosistemas. Su compatibilidad con Alexa y Google es excelente, y me gusta que le pueda hablar a través de uno de estos servicios para encender y apagarlas.
Una función útil es que las luces son compatibles con Alexa Guard, en donde las luces son encendidas y apagadas automáticamente, simulando que hay alguien en la casa. Según Amazon, esto añade más seguridad al hogar. Les digo que una noche me asusté porque ví las luces encendidas, pero recordé que fue por Alexa, ya que había activado esta función.
Las bombillas también consumen poca energía eléctrica, ya que sólo consumen alrededor de 8 watts (no lo he probado, pero eso es lo que indica). Ahora bien, debes tener en cuenta que cuando las bombillas estén apagadas, realmente están consumiendo muy poca energía, pues las luces se mantienen conectadas al wifi para poder responder en caso de que queramos encenderlas remotamente.
En cuanto a precio, las luces me costaron $41.99 por el paquete de 4. En ese momento, había un cupón de $4 dolares, por lo que el precio final fue de $37.99. Esto equivale a casi $10 por bombilla, lo cual no está mal, considerando todo lo que obtenemos de ella. Estas luces también son una de las más económicas disponibles en Amazon.
Si te interesa, puedes ver más detalles de estas luces en Amazon en el siguiente enlace:
Esta versión corrige un problema de iniciación, muestra un mensaje si el archivo client_secret.json o credentials.json no se encuentra, y actualiza los APIs de Google a sus versiones más recientes.
Esta versión mejora la experiencia de navegación, pues el código ha sido reescrito. También, los APIs de Google han sido actualizados a sus últimas versiones.
A continuación está la lista de cambios de esta versión:
Parte del código fue reescrito para mejorar el rendimiento y estabilidad del programa.
Los APIs de Google han sido actualizados.
El botón «Mover» es desactivado cuando se está moviendo un archivo o carpeta.
Ahora utiliza el .NET Framework 4.8.
Puedes descargar esta nueva versión en GitHub oprimiendo aquí.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.